
Aníbal Malaparte
Presentamos una selección poética del libro La asamblea de los fantasmas (Valparaíso, 2023) de Aníbal Malaparte.
LAS RIQUEZAS DEL CIELO
Contemplar el cielo
como lo haría un niño
y asombrarse
al notarlo brillante,
basto, sutil,
dolorosamente bello,
enorme, vacío.
Ver el cielo
y no querer prenderle fuego
es una contradicción hasta existencial.
DESPARPAJO DE VERSOS EN TU PIEL
He soñado contigo
-llevabas tu vestido de noche-
y te he besado
-en el incendio de tu silencio-
con las palabras
que susurran las estrellas
al suicidarse.
DELIRIO
... te amo porque tu latido ocasiona catástrofes,
huracanes, guerras.
Te amo porque te bañas en un inmenso vacío y te alimentas de
tinieblas. Nado en tus redondas pupilas ciegas
como en un estanque infernal.
BLANCA VARELA
Tienes una manera de hablar
que deja gusanos en el corazón de las personas,
rompes mis brazos, sangras mi cuello,
necesaria insensatez
¿qué importa?
sonríes como rastro de neutrinos,
y confundido soy precipicio sin espectador,
perdido salvoconducto
que desconoce su destinatario.
Te alucino
rostro sin sangre,
labios de orquídea,
ojos de hielo turbio,
ginebra con calaveras,
lengua que lame cuencas vacías.
La poesía sucumbe reptando
todo muere
menos tus cicatrices
y los vientos que aúllan en tus silencios.
Aníbal Malaparte. Nacido el primero de mayo de 1992 y pasando la mayor parte de su vida en Xalapa, Veracruz (Xalapunk para los camaradas) Aníbal Malaparte es un poeta adepto a la contracultura, practicante de artes marciales e historiador egresado de la Universidad Veracruzana, titulado con la tesis Banderas de fuego, pechos de luz. Voluntarios mexicanos antifascistas en la guerra civil española.
Colaborador o fundador de diversas tertulias literarias tales como Adictxs a la Poesía, Vérsame Mucho, Conspiración Poética, entre otras. Ha participado también en diversos encuentros literarios nacionales e internacionales como el Encuentro Babel, Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo, la Fiesta Itinerante del Libro Alternativo, Feria Internacional del Libro de Casanare y el Festival Internacional Arte Ahora. Poemas suyos han sido publicados en diversos medios electrónicos.
Es autor de los siguientes poemarios, Escribe poesía, construye bombas caseras (2019), Conversaciones de odio (2020), Delirios nihilistas (2020), La asamblea de los fantasmas (2023) y Lo que aprendimos de Ayotzinapa (2024). Además de ello, sus poemas han aparecido en numerosas revistas literarias. Adepto a las causas perdidas desde 2008, siendo un adolescente tiene la manía de desafiar al destino es siendo militante de diversas organizaciones antifascistas, zapatistas y marxistas-leninistas.