-
4. Pedro Ortiz 6090 20 Ene 2021
La poesía de Pedro Ortiz es un homenaje a la Madre Tierra, por eso el agua, la selva, las semillas, los animales y las piedras sagradas pueblan sus versos.
-
3. Yenny León 2993 20 Ene 2021
Algunas veces, solemos asistir al nacimiento de un río cuyas aguas tranquilas ya revelan el tejido de lo que será su violento torrente; de vez en cuando, en el origen de la lluvia vaticinamos los árboles rotos que nos dejará la tormenta; sólo en ciertas ocasiones, sentimos en la madeja y el hilo que se pierde en el cielo la soledad de una nube.
-
2. John Martínez González 2252 20 Ene 2021
Escribir en Perú no es fácil. Estar a la altura de una tradición tan sólida debe ser una responsabilidad. Sin embargo, en los jóvenes, seguimos encontrando voces excepcionales como la del poeta John Martínez González quien con un trabajo sumamente original, va sumando líneas a esta gruesa arquitectura del lenguaje.
-
1. Fredy Yezzed 2072 20 Ene 2021
En los últimos meses el poeta bogotano radicado en Argentina, Fredy Yezzed López, nos ha sorprendido con dos noticias y actos memorables. Primero, es merecedor del Premio Nacional de Poesía en Argentina Macedonio Fernández,por su libro La Sal de la locura. Segundo, luego de varios años de cuidadoso estudio, compila y publica la primera antología colombiana de poemas en prosa bajo el título de “Párrafos de aire”; antología que, a pocas semanas de publicada, ya es considerada como una de las muestras de poesía fundamentales en la literatura colombiana. André Breton en su famoso primer Manifiesto Surrealista calificó la locura como “un exceso de imaginación”.