-
León de Greiff por Fernando Charry Lara 1490 25 Dic 2018
Una semblanza de la obra de León de Greiff, por Fernando Charry Lara. ¨León de Greiff es, ante todo, el creador de un lenguaje poético. Su obra, un permanente ejercicio de habilidad verbal. Ese debió ser su concepto, implícito en todo cuanto escribió: la poesía es una experiencia física de la palabra, hasta llegar con ella a sustituir la mezquina realidad cotidiana.¨
-
La poesía como asunto íntimo 1955 25 Dic 2018
Solamente desnudándose puede uno entrar al poema. La lectura de poesía es—no hay otra opción— el encuentro entre dos honestidades. Cada lector y cada poema se entrecruzan, siempre, en la intimidad: en ella habitan y se habitan.[...]
-
Luis Tejada en su tinta 1120 25 Dic 2018
Presentamos uno de los mejores ensayos que se han escrito sobre Luis Tejada, su autor es el recién desaparecido Carlos Vidales (Bogotá, 1939 - 2014) poeta, catedrático y ensayista.
-
33. Jaime Jaramillo Escobar, "la nada como respuesta" 1228 25 Dic 2018
El poeta y ensayista bogotano, Santiago Espinosa, hace un importante análisis de lo que fue y sigue siendo el movimiento nadaista, desembocando en una de las poéticas más interesantes de la lírica colombiana: "Los poemas de la ofensa de X-504 o Jaime Jaramillo Escobar.
-
Escolios y simulaciones a un reino poético 1169 25 Dic 2018
De cómo la poesía de Álvaro Miranda es un ready made histórico, una palabra de audacia y virtuosismo que causa escozor en el tímpano y en el ojo.
-
41. La construcción de una po(ética): desterritorialización, colectivización y politización en el discurso daltoniano 1088 25 Dic 2018
La poeta salvadoreña Juana M Ramos nos presenta un ensayo sobre la po- ética de Roque Dalton, un acercamiento a su época y las circunstancias de la literatura frente a la sociedad.
-
40. La literatura según Paul Valery 1192 25 Dic 2018
A lo largo de su vida el poeta Paul Valery reunió un largo compendió de señales y registros sobre sus opiniones acerca de la escritura y la literatura, tajantes, polémicos, lúcidos, magistrales. Publicamos aquí algunos de ellos.
-
El poeta y los otros 1022 25 Dic 2018
Cuentan que alguna vez en Puerto Malo el maestro Blas Coll; un viejo tipógrafo que vivió a principios del siglo XX, afirmó que “los poetas, y no los académicos son los mineros del idioma”[...]
-
38. José Watanabe: en la raíz solitaria de su hablar 877 25 Dic 2018
Con el peruano José Watanabe (Laredo, l946 – Lima, 2007) la poesía recobra su cetro en la literatura de este continente. Como ocurriera con Vallejo, Neruda y Gonzalo Rojas vuelve a convertirse en la voz comprometida de un hombre con su medio.[...]
-
37. Lo que no me dijo Alejandra Pizarnik 1670 25 Dic 2018
El viaje que propongo requiere la siguiente advertencia: tengo toda la intención de estar cerrada a cualquier intervención extraña a los límites de este poema. [...]
- < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente >