-
J. J. Junieles: Poemas sobre el mundo del cine 2599 04 Abr 2021
La poesía, como eso esencial que hace de un acto humano una obra de arte, no tiene límites artísticos, permea tanto el cine como el acto mismo de la escritura. Es precisamente de esta simbiosis, de esta reciprocidad poética del cine y la literatura que se nutre esta selección que nos presenta el poeta J. J. Junieles (Sincé, Sucre, 1970), una voz imprescindible en la literatura contemporánea colombiana.
-
Siete poetas colombianas de la “Generación del 50” 4102 04 Abr 2021
Preparamos una selección de siete poetas colombianas de la “Generación del 50”, resaltando su indiscutible aporte para la historia de literatura colombiana y latinoamericana, siendo un referente inmediato para las recientes generaciones de escritores.
-
Conversación a oscuras 3980 04 Abr 2021
En 1994, con la publicación de La aldea desvelada, Horacio Benavides (Bolívar, Cauca, 1949) expuso algo de su relación con la violencia; sin embargo, con la publicación de Conversación a oscuras demostró que, más allá de sus correspondencias con los animales y la naturaleza, existe una zozobra constante al dormir junto a la muerte.
-
El colombiano cíclico, apuntes mínimos sobre la obra de Álvaro Miranda 3162 04 Abr 2021
El joven escritor y crítico Diego Peña nos ofrece un pequeño dossier de la obra del poeta samario Álvaro Miranda (1945). Una de las más singulares e interesantes de la poesía escrita en Colombia.
-
Poemas colombianos escritos a poetas colombianos 2435 04 Abr 2021
Es entendible encontrar poetas de nuestro país que le han rendido homenaje a otros poetas colombianos desde su misma empresa poética. Sea bien escritos bajo el influjo de su estilo, de sus preocupaciones y exploraciones temáticas, o desde el recuerdo fosilizado de la elegía, los poemas seleccionados a continuación son una muestra del afecto que aún la poesía colombiana le tiene a sus talismanes literarios.
-
44. Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz 3503 04 Abr 2021
Es notable la poética de Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz (Cali, 1951), en el campo de la literatura colombiana. Es uno de esos ríos que se deben conocer en el reino. Su estilo es único y se concentra en la construcción de la imagen capaz de explorar los sentidos y hechizar con la sinestesia al sonámbulo lector de poesía.
-
Adiós al músico y poeta Elkin Ramírez 3305 04 Abr 2021
Murió el poeta más grande de la historia del rock and roll colombiano. Elkin Ramírez, "El Titán", (Medellín, 1962 - 2017), sembró toda la lluvia posible en los corazones de más de tres generaciones de escuchas en Colombia y Latinoamérica. Lamentamos profundamente su partida y compartimos el poema “Aves negras”:
-
Armando Orozco Tovar 3062 04 Abr 2021
Lamentamos la partida del poeta y maestro Armando Orozco Tovar (Bogotá, 1943 – 2017) con quien tuvimos la oportunidad de compartir y desvelar varios espacios. Acá, algunos poemas para recordar a este eterno militante de la palabra:
-
ESTAMPA DE AÑO NUEVO 1907 04 Abr 2021
Estampa de año nuevo por Héctor Rojas Herazo(Tolú, 12 de agosto de 1921 - Bogotá, 11 de abril de 2002)
-
A Gonzalo 1889 04 Abr 2021
Este año murió el editor, el poeta, el amigo. No hay otra manera de volver a él sino a través de su poesía. No olvidaremos, no olvidamos, sus largos abrazos, su manera pausada y decidida (mordaz) de hablar de la vida, la muerte y el mundo. Su pasión por la palabra liberada, su morada fugitiva.